fbpx

Labor social

Labor Social – Introducción

Labor Social Introducción

El trabajo social de Fundacompucesco, busca favorecer el desarrollo de vínculos humanos que apoyen a la población vulnerable de Colombia a ingresar al mundo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – TICs.

Con la alfabetización informática, fomentamos cambios sociales que deriven en un mayor bienestar de conocimiento tecnológico desde los niños hasta el adulto mayor, permitiendo con esto, que los jóvenes tengan una mejor opción laboral, que les permita no solo transformar su vida, sino la de sus familiares y comunidad en general.

Nuestra labor social, también se extiende al reciclaje electrónico y ambiental, que consiste en recibir de las empresas y personas naturales, computadores y periféricos, los cuales reacondicionamos y los ponemos al servicio de los colegios de estratos 1 y 2, para que los niños, jóvenes y comunidad en general, puedan acceder a la alfabetización en informática

Fundacompucesco, no solo ha pensado en llevar capacitación tecnológica a esta población, sino que también ha llegado con campañas de salud, entre ellas inició con su primera campaña de salud oral en el mes de junio 2021

Labor Social – Introducción Leer más »

Año 2024

Año 2024

Gimnasio Americano del municipio de Fusagasugá

En el mes de abril de 2024, nuestros colaboradores incondicionales el ingeniero Carlos Javier Suárez y el técnico Hugo Alonso Corrales, en cabeza del ingeniero Guillermo Vega, se trasladaron al municipio de Fusagagá para instalar una sala de informática de 10 computadores de escritorio, en el colegio de primaria Gimnasio Americano e hicieron entrega oficial de la misma, en esta obra social, también nos apoyó el ingeniero Carlos Arturo Ostos López, representante de la empresa Pizarrón Digital quién donó el software educativo simulador de las pruebas saber 3 y 5 de primaria, así como refuerzos para 1, 2 y 4. En la sección de testimonios podrán apreciar la felicidad de los niños beneficiados

Año 2024 Leer más »

Años 2020 – 2021

Años 2020 -2021

En el 2020, el año de la pandemia Covid 19, Fundacompucesco se sorprende al recibir computadores de personas naturales, que conocen nuestra labor social y nos donan computadores de escritorio y portátiles y es así que desde marzo 2020 hasta el mes de agosto 2021 ha recibido más de 200 computadores, los cuales recuperó, repotenció y con el apoyo de los ingenieros Reinaldo Gutiérrez Cifuentes, Carlos Javier Suárez López y el señor Hugo Alonso Corrales Rubiano, los entregaron a niños y jóvenes de estratos 1 y 2, para que continuarán sus clases ON LINE EN VIVO Y VIRTUAL 

Galeria

Años 2020 – 2021 Leer más »

Años 2011 – 2019

Años 2011 al 2019

Del 2011 al 2019, Fundacompucesco recibe computadores en donación y comienza su labor de crear el proyecto de Reciclaje Electrónico y Ambiental, para recuperar equipos de cómputo y montar Centros Digitales Comunitarios – CDC, en donde colegios de estrato 1 y 2, son los beneficiados, al igual que entidades sin ánimo de lucro, cuyo objeto social sea apoyar a los niños y jóvenes.

Galeria

Años 2011 – 2019 Leer más »

Años 2003 – 2005

Años 2003 - 2005

¿Porque nos fuimos de la ciudad de Santa Marta?

En el año 2003, Fundacompucesco Cisco Networking Academy, debido a la presión   de algunos grupos al margen de la ley, donde con la figura de protección, extorsionaban a los comerciantes, teniendo en cuenta esto, la Fundación solicita a Cisco Systems, a través de la señora Maria del Rosario González Alonso, el traslado de nuestra entidad a la ciudad de Bogotá, para comenzar a operar desde allí y es como en el 2003, Fundacompucesco se radica en la capital de la República, desde donde amplió su cobertura y servicio social hacia otras regiones del país.

En el año 2004, Fundacompucesco, contacta a la ORGANIZACIÓN NACIONAL INDIGENA DE COLOMBIA – ONIC, para capacitar en el programa de Cisco Networking Academy a 5 indígenas de las etnias Arzaria (Sierra Nevada de Santa Marta), Los Pastos (Departamento de Nariño) y Muisca (Cundiboyacense).

De esta convocatoria, también participaron los jóvenes desplazados de la mesa de concertación de desplazados del municipio de Soacha (Cundinamarca), provenientes de los Departamentos de Córdoba, Huila Meta y Tolima.

En el año 2005, Fundacompucesco, abre el programa de Capacitación para adulto y adulto mayor, donde los capacitamos en informática básica e Internet,este proyecto siguió hasta el año 2019 y por la pandemia Covid 19 en el 2020, el proyecto hizo una pausa hasta junio de 2022, fecha en la cual creemos que todo estará en la normalidad y todos los colombianos, estarán vacunados.

Galeria

Años 2003 – 2005 Leer más »

Años 2001-2002

Años 2001 - 2002

Fundacompucesco, fue la primera Academia de Cisco Systems en Colombia y América Latina, que comenzó su labor social, capacitando a 5 indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, de las etnias Arhuaca y Kogui, en el programa de Redes de computadores con tecnologías Cisco.

Estos 5 indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, realizaron los 4 módulos, pero no encontramos apoyo en ningún lado, para que pudieran pagar su voucher y presentar el examen de Certificación Internacional.

En el año 2002, Fundacompucesco Cisco Networking Academy, crea el programa Capacitación Masiva en Informática y Redes – CAMI. Programa que reunió alrededor de 200 jóvenes, representados entre indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, etnia Chimila y jóvenes desplazados por la violencia en la ciudad de Santa Marta. Este proyecto se llevó a cabo con éxito total y de esta manera empezamos a reducir la brecha digital, es decir la desigualdad del acceso a Internet y las TICs comenzó a disminuir gracias a esta iniciativa de nuestra Fundación

Años 2001-2002 Leer más »

Donación Equipos Conectividad

Donación de Equipos de Conectividad en Academias Cisco de la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá

Gracias a la investigación hecha por el ingeniero Reinaldo Gutiérrez Cifuentes, Nuestra Fundación conoció de cerca la situación de algunas Instituciones Educativas Distritales – IED, de la ciudad de Bogotá, que funcionan como Academias Cisco en los programas IT-Essentials y CCNA, las cuales imparten sus clases prácticas con el simulador de Packet Tracer o con un router  y un switch y en algunos casos cuentan máximo con 2 routers y un switch, para grupos de 20 estudiantes por salón.

Teniendo en cuenta esta deficiencia de laboratorios, que tienen la mayoría de las Academias Cisco de las Instituciones Educativas Distritales – IED, que funcionan como Academias Cisco de la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá, Fundacompucesco Cisco Networking Academy, en el 2021, entregó a 4 Academias IED, equipos de conectividad, para que los estudiantes de estas  Instituciones, puedan hacer sus prácticas sobre equipos reales de producción  y así puedan afianzar sus conocimientos teóricos y estén en capacidad de enfrentarse a la vida laboral.

El ingeniero Reinaldo Gutiérrez, contactó a las primeras 4 instituciones Educativas Distritales – IED que funcionan como Academia Cisco y que recibieron donación de equipos de conectividad son

Tres (3) routers Cisco Systems, de la serie 1700, modelos 1750 y 1721

Cuatro (4)  Routers Cisco Systems de la serie 1800, modelo 1841

Tres (3) Routers Cisco Systems de la serie 2600

Un (1) Router de la serie 2800, modelo 2811

Cinco (5) Routers de la serie 800, modelo 851, cada uno con 4 puertos Ethernet LAN, que les permiten funcionar como switch

El Colegio, ya contaba con switches 2950 y 2960

Galeria - Instituto Técnico Industrial Piloto – IED (16 Routers)

Un (1) Router Cisco Systems, de la serie 1700, modelo 1760

Tres (3) routers Cisco Systems, de la serie 1700, modelos 1750 y 1721

Tres (3)  Routers Cisco Systems de la serie 1800, modelo 1841

Tres (3) Routers Cisco Systems de la serie 2600

Cinco (5) Routers de la serie 800, modelo 851, cada uno con 1 puerto Ethernet WAN 4 puertos Ethernet LAN, que les permiten funcionar como switch

El Colegio, ya contaba con switches 2960

Galeria - Colegio José Asunción Silva – IED (15 Dispositivos)

Dos (2) routers Cisco Systems, de la serie 3600

Diez (10) Routers de la serie 800, modelo 851, cada uno con 1 puerto Ethernet WAN y 4 puertos Ethernet LAN, que les permiten funcionar como switch

Un (1) Switch Cisco Catalyst 2950 de 48 puertos Fast Ethernet  y 2 Slot para colocarle módulo de Fibra  Óptica

Un (1) Router Cisco Inalámbrico marca Cisco Linksys con 4 puertos Fast Ethernet y un puerto WAN

Galeria - Instituto Técnico Laureano Gómez – IED (14 Dispositivos)

Galeria - Colegio La Victoria – IED (15 Dispositivos)

Donación Equipos Conectividad Leer más »

Pizarron Digital

SOFTWARE DE DONACIÓN PARA LA COMUNIDAD DE SORDOS Y COLEGIOS BÁSICA PRIMARIA

FUNDACOMPUCESCO en convenio con la empresa PIZARRON DIGITAL, especializada en desarrollo de software y libros interactivos para niños de básica primaria y comunidad sorda, tienen a disposición el siguiente software para donar

SOFTWARE DE DONACIÓN PARA LA COMUNIDAD DE SORDOS
Agenda Dactilológica
Alfabeto Dactilológico Colombiano
Asociación Seña Imagen
Diccionario LSC Colombia
Procesador de Señas
SOFTWARE DE DONACIÓN PARA COLEGIOS BÁSICA PRIMARIA
Pruebas Saber Interactivas Ciencias Naturales
Pruebas Saber Interactivas Ciencias Sociales
Pruebas Saber Interactivas Ingles
Pruebas Saber Interactivas Lenguaje
Pruebas Saber Interactivas Matemáticas
Pruebas Saber Interactivas Informática
La donación incluye capacitación y certificación

Galeria

Pizarron Digital Leer más »