Año 2024
Gimnasio Americano del municipio de Fusagasugá

En el mes de abril de 2024, nuestros colaboradores incondicionales el ingeniero Carlos Javier Suárez y el técnico Hugo Alonso Corrales, en cabeza del ingeniero Guillermo Vega, se trasladaron al municipio de Fusagagá para instalar una sala de informática de 10 computadores de escritorio, en el colegio de primaria Gimnasio Americano e hicieron entrega oficial de la misma, en esta obra social, también nos apoyó el ingeniero Carlos Arturo Ostos López, representante de la empresa Pizarrón Digital quién donó el software educativo simulador de las pruebas saber 3 y 5 de primaria, así como refuerzos para 1, 2 y 4. En la sección de testimonios podrán apreciar la felicidad de los niños beneficiados
Años 2020 -2021

En el 2020, el año de la pandemia Covid 19, Fundacompucesco se sorprende al recibir computadores de personas naturales, que conocen nuestra labor social y nos donan computadores de escritorio y portátiles y es así que desde marzo 2020 hasta el mes de agosto 2021 ha recibido más de 200 computadores, los cuales recuperó, repotenció y con el apoyo de los ingenieros Reinaldo Gutiérrez Cifuentes, Carlos Javier Suárez López y el señor Hugo Alonso Corrales Rubiano, los entregaron a niños y jóvenes de estratos 1 y 2, para que continuarán sus clases ON LINE EN VIVO Y VIRTUAL
Galeria
Años 2011 al 2019

Del 2011 al 2019, Fundacompucesco recibe computadores en donación y comienza su labor de crear el proyecto de Reciclaje Electrónico y Ambiental, para recuperar equipos de cómputo y montar Centros Digitales Comunitarios – CDC, en donde colegios de estrato 1 y 2, son los beneficiados, al igual que entidades sin ánimo de lucro, cuyo objeto social sea apoyar a los niños y jóvenes.
Galeria
Años 2006 - 2010

En el año 2006, Fundacompucesco, por iniciativa de nuestro colaborador el ingeniero Reinaldo Gutiérrez Cifuentes, crea el proyecto de incentivación escolar, donde a los niños de estratos 1 y 2, con buen rendimiento académico, los premiaba regalándoles un computador que les serviría como herramienta de apoyo escolar.
Galeria
Años 2003 - 2005

¿Porque nos fuimos de la ciudad de Santa Marta?
En el año 2003, Fundacompucesco Cisco Networking Academy, debido a la presión de algunos grupos al margen de la ley, donde con la figura de protección, extorsionaban a los comerciantes, teniendo en cuenta esto, la Fundación solicita a Cisco Systems, a través de la señora Maria del Rosario González Alonso, el traslado de nuestra entidad a la ciudad de Bogotá, para comenzar a operar desde allí y es como en el 2003, Fundacompucesco se radica en la capital de la República, desde donde amplió su cobertura y servicio social hacia otras regiones del país.
En el año 2004, Fundacompucesco, contacta a la ORGANIZACIÓN NACIONAL INDIGENA DE COLOMBIA – ONIC, para capacitar en el programa de Cisco Networking Academy a 5 indígenas de las etnias Arzaria (Sierra Nevada de Santa Marta), Los Pastos (Departamento de Nariño) y Muisca (Cundiboyacense).
De esta convocatoria, también participaron los jóvenes desplazados de la mesa de concertación de desplazados del municipio de Soacha (Cundinamarca), provenientes de los Departamentos de Córdoba, Huila Meta y Tolima.
En el año 2005, Fundacompucesco, abre el programa de Capacitación para adulto y adulto mayor, donde los capacitamos en informática básica e Internet,este proyecto siguió hasta el año 2019 y por la pandemia Covid 19 en el 2020, el proyecto hizo una pausa hasta junio de 2022, fecha en la cual creemos que todo estará en la normalidad y todos los colombianos, estarán vacunados.